A ver si me pongo al día con las crónicas... El día de Jueves Santo las predicciones meteorológicas eran malas, sin embargo la tarde parecía que podía pasar sin llover, así que preparé una pequeña escapada sobre la marcha..
Mirando el plano en busca de ideas, encontré una ruta que unía tres iglesias interesantes y desconocidas... allá que nos fuimos..
Tras la siempre entretenida carretera de la Campa, nos desviamos hacia San Andrés de Valdebárcena.. Un poco de información

La carreterita que nos conduce al lugar es muy estrecha y poco transitada.. hay zonas de verdín sobre el asfalto.. Aviso a navegantes ;)
Nos encantó el lugar..
Continuando por carreteras de tercera.. enlazamos con la carretera de la Encrucijada, no sin antes detenernos a contemplar la ría de Villaviciosa, desde un ángulo desconocido para nosotros. Se puede ver El Puntal, Rodiles y la propia villa.. También se podía ver lo amenazador que estaba el cielo..
Nuestra siguiente iglesia era San Julián de Viñón.. de interesante historia
El entorno ofrecía bonitos detalles...
Y la tercera, otra desconocida que descubrimos gracias a un blog muy interesante llamado "Entre el río y el mar" que he encontrado hace poco..
Santa María de Lugás, un lugar muy interesante..




En esta época los Castaños de Indias tienen su mejor aspecto..
La luz estaba juguetona y como la ruta fue corta, apenas 90 kilómetros, pude esperar los momentos precisos...
Para finalizar el día llegamos a Villaviciosa y nos dimos un paseo con intención de ver las procesiones, que gozan de fama y tradición..
Caía la noche cuando llegamos a Santa María de la Oliva
De paseo por las calles...
En esta villa puso su pié por primera vez en tierras españolas el Emperador Carlos V, como recuerda esta escultura...
Y nos quedamos a ver la procesión que lamentablemente hubo de recogerse a los pocos minutos por la lluvia... y nosotros también je je jeEsperamos os guste... V´ss









































